15 abril de 2022

Cómo hacer una silla con pallets en pocos pasos

Compartir en

Como los muebles de pallets de madera se han puesto de moda, hoy te mostraremos cómo hacer una silla de forma sencilla.

 

Solo necesitas tres pallets, cinta métrica, lápiz, sierra, lija, destornillador y tornillos.

 

Toma nota: 🖊

 

  1. Desarma los pallets, para lo cual tendrás que protegerte con guantes para no clavarte ningún clavo. Utiliza un martillo y una palanca sacaclavos. Hazlo de a poco comenzando por separar los tablones de los cubos que los unen.
  2. Lija todos los listones hasta que queden bien suaves y hayan desaparecido todas las impurezas o imperfecciones de la madera.
  3. Ahora toca cortarlos con las medidas adecuadas (las medidas son según la silla de la imagen):
    • Dos listones de 90 centímetros
    • Dos listones de 40 centímetros
    • Seis listones de 35 centímetros
    • Dos listones de 37 centímetros
    • Dos tablones más gruesos de 40 centímetros
    • Dos cubiertas para los costados
  4. Es turno de unir los tablones:
    • Fija un listón de 40 centímetros en ángulo recto sobre uno de tablones más gruesos.
    • Fija un listón de 90 centímetros en el otro extremo. Es importante que la unión se haga a 40 centímetros para que el asiento quede perfectamente recto.
    • Repite el mismo proceso para el otro lado de la silla.
    • Después tendrás que unir ambos lados con los 6 listones de 35 centímetros.
    • Una vez colocados los 6 listones de 35 centímetros, fíjalos por la parte inferior para reforzar la estructura.
    • Ahora toma los dos listones de 37 centímetros y fíjalos al respaldo.
    • Lo siguiente será medir por la zona lateral, la distancia que separa las dos patas de la silla. Corta dos tablas de este mismo largo y fíjalas, ya que esto mejorará la estética y conseguirá unos mejores resultados.
  5. Una vez que la silla esté armada, puedes reforzar todas las uniones con POXIPOL®, para que la silla quede bien firme.
  6. Pinta la silla con tiempo y sin apuro, con un color de pintura para madera y con ayuda de una brocha gorda.

Una vez la hayas pintado y se haya secado la pintura, para que quede todavía mejor y aguante más tiempo, barnízala con un barniz especial para maderas. El resultado será fantástico.

 

Si te gustó este consejo, no olvides compartirlo.

Compartir en

0 COMENTARIOS

DEJA TU COMENTARIO



Artículos relacionados
Ver TODOS los artículos